domingo, 19 de marzo de 2017

Carreteras


Mis lugares favoritos de todo Sonora (aunque no es decir mucho porque no la conozco ni a la mitad ):
Porque es imposible no disfrutar los paisajes que este estado nos ofrece.



La laguna de lagrimas que la hija del jefe del pueblo le lloró a su enamorado del pueblo enemigo cuando su padre los separó para siempre.
Sufrí, vomité, me quedé sorda y lloré para poder llegar hasta este lugar pero definitivamente valió la pena. 
Una campana-hogardemurciélagos colgada de un árbol gigante fue de mis cosas favoritas en este lugar.

El lugar es conocido como "el Dique 10", se encuentra a pocos km de la presa del Oviáchic en la ciudad de Obregón.
Elegí este lugar porque me recuerda cosas bonitas de cuando era pequeña, y porque creo que puedes pasar momentos agradables en él también. Muchas personas hablan sobre lo poco agradable que las personas de Obregón y los pueblos a su alrededor pueden llegar a ser (especialmente en cuanto a compartir "su agua")... y aunque esto fuera verdad, yo pienso que no deberíamos ser tan influenciables, yo pienso que deberíamos probar, y disfrutar y crear nuestras propias experiencias, formar nuestros propios puntos de vista. Y en cuanto a lo que se dice sobre ellos, siento que sólo están defendiendo algo que es importante para ellos, mi abuelo me ha contado muchas historias sobre los yaquis desde que era pequeña, y después de haberlas escuchado durante casi toda mi vida, me da la impresión de que este pueblo sólo quiere protegerse del resto de la sociedad sonorense, esto me da tristeza... Porque yo pienso en todos nosotros como el equipo mexicano. Porque a pesar de lo mucho que nos falta y de la situación "poco desarrollada" de nuestro país, México es, para mi, el país más feliz y más libre y más auténtico, con las personas más sencillas, llenas de vida y solidarias.

Cumpas.

Cumpas.


Otro pueblo que se encuentra cerca de estos lugares es, Cumpas Sonora, ademas de la cabecera municipal se encuentran las localidades de: Los Hoyos, Km 5, Ojo de Agua, entre otros

Cumpas es un pueblo pequeño, pero en mi opinión es un lugar que la mayoría de las personas deberían de conocer, principalmente por el Moro de Cumpas, ya que este caballo fue uno de los mas importantes en Sonora y por su destacado corrido "El moro de Cumpas".

En este pueblo, es tradición las carreras de caballos el día 1 de Enero de cada año, donde participan muchos caballos hermosos, en donde las personas pueden pasar agradablemente el primer día del año y pueden realizar sus apuestas con sus caballos favoritos, después en la noche finalizan con un baile en la plaza que es gratuito para todas las personas.

Resultado de imagen para moro de cumpas
Moro de Cumpas
Otro lugar en este pueblo es un pequeño río, apodado como "El río de Jamaica", es muy famoso por que en semana santa es costumbre que todos los pueblos cercanos visiten este río para pasar unas buenas vacaciones acompañadas del buen calor que hace en este lugar, en donde las personas llevan sus motos, caballos, hacen comida en familia y se divierten mucho, pienso que pasar semana santa en este río seria muy buena opción.

Río Jamaica

Nacozari de García.



Nacozari de García.


Algunos datos interesantes de Nacozari....

Fue fundado en el año de 1660 al descubrirse las minas que rodean a la cuidad. El primer europeo en llegar a la zona que hoy se conoce como "Nacozari" fue Gilles de Fiodermon, un misionero jesuita originario de Bélgica, quien fundo el real de minas de Nuestra Señora Del Rosario de Nacozari con su correspondiente parroquia. Nacozari cuenta con una enorme riqueza en las minas, lo que atrae a una numerosa población, sobre todo en el siglo XIX. 

La mina La caridad se ubica a media hora de Nacozari, y se trata de la mina mas grande de México, una mina a cielo abierto de porfido de cobre, Molibdeno, Oro y Plata. Si a una persona le interesa conocer mas acerca de esta mina, existen diferentes tours que te llevan a diferentes lugares de la mina, donde te explican los procesos que llevan los trabajadores, y todo el desempeño que hacen para así poder ser la mina numero uno de México

El clima en este pueblo es el mejor de sonora, a pesar de que la localidad se encuentra a mas de 1,100 metros de altura, esta presenta un clima seco y semiseco, siendo los meses de Junio, Julio y Agosto los mas cálidos y Diciembre, Enero y Febrero los mas fríos.

Nacozari, es un lugar pequeño pero muy interesante también cuenta con dos museos donde te muestran cosas que tienen mas de 100 años, y gracias a eso puedes saber mas acerca de este pueblo, de su población , de sus costumbres , tradiciones, sus personajes destacados, etc... vale la pena conocer nacozari y sus pueblos vecinos, la flora y fauna de estos lugares es muy bonita y destacada.

Estos son algunos de los lugares que puedes visitar en Nacozari de García:
Resultado de imagen para mina la caridad
Mina la Caridad

Máquina 501

Esta maquina se encuentra en el centro de Nacozari, en honor a Jesús Garcia por dar su vida para salvar al pueblo. La historia de lo que paso el día 7 de Noviembre de 1907 se hizo muy famosa, y conmovió a muchas personas para conocer Nacozari y saber un poco mas de lo que paso aquel día , hasta existen diferentes canciones tituladas como "Máquina 501" y cada año el día 7 de Noviembre se hace una conmemoración a Jesús Garcia, donde asisten personas de todos lados participando en un hermoso desfile.

Cerca de Nacozari, se encuentra un bello lugar para ir los fines de semana con la familia a pasar un día agradable en el lago.
La imagen puede contener: árbol, exterior y agua
Ejido km 5